viernes, 18 de marzo de 2011
Niño, "Adulto pequeño"
La identidad de los niños y niñas no sólo está determinada por el sexo, sino que también actúan en este proceso la socialización y la educación. Ya comentaba anteriormente que la familia es el primer agente socializador, es más es donde más se puede fomentar y consolidar los roles o estereotipos tradicionales del hombre y de la mujer. Si desde este núcleo principal no se cosecha de manera igualitaria en todos los aspectos, ¿qué pretendemos que el niño haga? por sí sólo no es capaz de adaptarlo, asique hará lo que los demás hagan o le enseñen. Somos conscientes que ya en los primeros años de vida, los juguetes pueden simbolizar los estreotipos sexistas de esta sociedad. De la misma manera como podemos observar en esta viñeta claramente, esta madre no ve bien que el niño actúe por ejemplo con el rol de policía, está tan sólo haciendo una dramatización, y no le deja, sólo quiere que juegue con los juguetes de tu tipo y edad. Esto desgraciadamente sigue pasando día a día, millones de familias no dejan a un niño realizar juegos asignados al sexo contrario y, aunque este obstáculo se va superando cada vez más, sigue siendo extraño ver a un niño con muñecas o a una niña con coches de carreras. Entonces vienen la cuestión de cuando somos mayores, si al niño no se le deja jugar con las cocinitas, le pedimos que ayude con las labores del hogar. Y a la inversa, los coches o camiones que algunos no consideran adecuados para las niñas, se contraponen a una realidad creciente en la que se intenta que la mujer pueda acceder a todo tipo de profesiones. ¿No creen ustedes que esta controversia puede derivarse a una educación no igualitaria desde pequeños?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario