sábado, 19 de marzo de 2011

Educamos.. Confianza



Para la buena formación del niño en el primer y segundo ciclo, es necesario enseñarles a tener confianza, no sólo en sí mismos sino en los demás. Porque los niños principalmente aprenden de sus interrelaciones con los demás. El niño ha de aprender a confiar en sus amigos, al igual que lo hace con su familia, pues en la base de la amistad está la confianza. Pero, ¿ésta foto es realmente seña de confianza? es una contradicción relamente pretender inculcar al niño este concepto tan importante, si a la vez nosotros mismos mostramos desconfianza diariamente, éste es un ejemplo claramente de ello. Vivimos en una casa en la que cada noche cerramos la puerta no solamente con llave sino con cerrojo arriba, en medio y abajo, con cadena y porque no está mas equipa que si no le añadiríamos otro más. Creo que esto es un grave error para la hora de explicarle al niño el deber de confiar en los demás, ya que en su cabecita con cierta carencia de lo que pasa en la realidad, no puede entrar tal cosa. Es por ello que enseñar al niño a sostener relaciones de confianza es tarea difícil y esencial de la educación, lo que se puede hacer a través de múltiples actividades en la escuela infantil, aprovechando cualquiera de las actividades del programa para hacerlo, o en las acciones de la vida cotidiana en el centro, o en la casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario