Dicen muchos psicológos que el hecho de que un niño juegue solo, no tiene que significar nada en especial. Es cierto que hay muchos niños que tienen mucha fantasía y que a lo mejor ni quieren o simplemente les cuesta compartirla con otros niños. Pero, a primera vista en esta viñeta el hecho de que esta niña juegue a la pelota contra la pared, yo lo llamaba "frontón" no tienen nada de raro, lo que si es más preocupante, es que más abajo se ve como la maestra pide que escriban una carta a un amigo suyo, y ella la escriba a la pared. Asique para mí con respecto a lo que mencionaba primeramente si que es grave que un niño juegue solo, sobre todo a estas primeras edades, en las que aún no se ve en ellos tantas diferencias de sexo a la hora de jugar. ¿Cómo una niña tan pequeña puede pensar que la pared es una amiga suya? ¿Tendrá que ver también aspectos externos a la escuela? Esto creo que puede derivarse de muchas cosas, lejos de que ella pueda ser tímida o no, creo que la familia tiene una influencia básica en este aspecto, ya que a lo mejor a esta niña lo que le han estado diciendo en casa antes de ir al cole ha podido ser: "ten cuidado con los demás niños, no te manches...". Con esto quiero decir, que puede pasar que una madre intentando salvaguardar a su hija, si ésta encima de todo es más calladita, y en el colegio no le ayudan a potenciar la relación con los demás, pues no pueda hacer amigos con total naturalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario