lunes, 11 de abril de 2011

"Somos piratas"

Qué divertida fue la última clase práctica en la que nosotras tuvimos que disfrazarnos con unas telas, bolsas de basura y periódicos de piratas. La profesora nos dejo las bolsas y en menos de cinco minutos ya estábamos todos disfrazados, ¡cómo nos gusta! Bueno y si a nosotras nos gusta, a los pequeños más. Éste juego espontáneo y libre favorece la creatividad del niño. Si nos ponemos a pensar, el niños tiene pocas ocasiones para jugar libremente, porque a día de hoy el jornal de un niño está tan cargado de todo tipo de tareas, porque los padres equivocadamente piensas que "jugar por jugar" es un pérdida de tiempo y que es más rentable que el niño aproveche ese tiempo en aprender algo útil. Pero es que por medio del juego los niños aprenden cómo funcionan las cosas, lo que puede o no hacerse con ellas y que encima existen multitud de reglas que deben cumplir de no hacerlo es posible que los demás no juguen con ellos.


La dramatización, constituye una buena estrategia para favorecer el lenguaje, la seguridad y la autonomía del niño. Nosotras estuvimos expresándonos, representando una determinada situación o hecho, jugamos a ser  una persona, en concreto, piratas, pero que también se puede ser un objeto o animal y, a través de ella nos vemos inmersos en un mundo imaginario, irreal, de fantasía, pero en el que sin lugar a dudas favorecemos las relaciones sociales entre nosotros. Pues con los niños es igual.
Según Montaigne los juegos de los niños deberían considerarse como sus actos más serios. Y aunque nosotros no entendamos lo debemos respetar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario