miércoles, 18 de mayo de 2011
Estructuración espacial
En la primera clase de hoy hemos tratado la percepción que tienen los niños del tiempo, que naturalmente es bastante mala. A mí me ha hecho gracia porque me he puesto a pensar en una situación como cuando les decimos "esperáte cinco minutos", y a los dos minutos viene preguntando que si han pasado ya, porque para ellos ha pasado una eternidad. Los pobres están muy calladitos esperando pasar el tiempo, pero es que de verdad como nada más están pensando en eso pues se les hace muy largo y pesado.
También hemos visto que es más fácil que interpreten el orden a la duración. Primero hacemos esto, luego lo otro y por último tal, a que se acuerden de que para cada una de ellas hay un tiempo diferente empleado. Los primeros conceptos temporales los asociamos a la comida, que desde pequeños les estamos diciendo "no tardes tanto". Entonces ellos rápidamente saben cuando han comido rápido o no.
Depende de la edad que tiene el niño, de las tareas que haga, también se les pasa más rápido el tiempo o no, no es lo mismo una hora de clase que una hora con los amigos, evidentemente, los 60 minutos con los amigos se les pasaran volando y la hora de clase pesada y dura si además es de una asignatura que agrada más bien poco.
Se me iba a olvidar comentar la primera parte de la clase de hoy, que ha sido muy interesante, porque dos de nuestras compañeras han hecho una exposición de la "carta de la Tierra", tema muy importante del que tenemos olvidado un poco bastante. Debemos de empezar por nosotros mismos, porque si no qué le vamos a enseñar a nuestros alumnos, si no somos capaces ni tan siquiera de reciclar en nuestras casas, una cosa tan sencilla como esa, pero qué pasa. Siempre es la Ley del mínimo esfuerzo, porque si el contenedor de cartón nos pilla lejos, cómo vamos a ir a tirarlo, lo tiraremos en otro que tenemos al lado... Eso lo dejo ahí, para que pensemos...
En la clase práctica que lahemos tenido al final un poco más corta, porque unas compañeras estaban acabando de hacer su exposición en Inglés, hemos trabajado todos estos conceptos con diferentes juegos de cerca-lejos, grande-pequeño,etc.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario