lunes, 2 de mayo de 2011
Las nuevas tecnologías, ¿un avance o un retroceso?
La aparición de las nuevas tecnologías está claro que nos ha hecho avanzar en la sociedad actual, y también que son importantes en la vida cotidiana. Es obvio que utilizarlas en la escuela es lo ideal dado que se utiliza en forma educativa, de aprendizaje y hasta de investigación y recurso importante para docentes y profesores. La clave está en tomarlo con determinadas intenciones para que no se sienten los alumnos una vez al llegar a casa o bien a ver la televisión o estar horas y horas pegado a la pantalla de un ordenador, porque esto es lo que muchas veces al no ser bien utilizada y sin compañía de un adulto puede llegar a ser perjudicial. Hay que tener bien claro como introducirlas en nuestras aulas porque de eso depende la manera en la que la utilice el niño. Sin irme más lejos pongo el ejemplo de las calculadores, es otra gran tecnología, ¿cuántos las hemos utilizado en la escuela? pues un montón, y me pregunto, ¿se utiliza después de haber comprendido lo que son las sumas, restas, divisiones y multiplicaciones escritas o mentales? porque somos todos conscientes que el tener una calculadora al lado nos facilita el resultado de la operación mecánicamente sin que el niño, o nosotros en este caso, hayamos tenido que utilizar la capacidad de resolución y la mente lógica. En definitiva que toda tecnología puede ser un adelanto o un retroceso, todo depende de la forma en que se plantee su utilización desde todos los ámbitos de aprendizaje.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario