miércoles, 4 de mayo de 2011

Valores vs. antivalores

Esta mañana debatíamos en clase los valores y antivalores que promulgan los juegos, y ya no hablo de los actuales que lo primero y fundamental es el juego solitario, es decir, frente a una máquina, sino me quedo con los tradicionales. Por eso el hecho de esta fotografía, he aquí una niña jugando al futbol, ¿estamos acostumbrados a ver esto, o en realidad a todo lo contrario? Pues eso decíamos en clase, como antes de ver valores a un juego le veíamos mucho más facilmente y a primera vista antivalores. Y claro, como futuras seños, pues en nuestras manos queda que esto no ocurra con nuestros pequeños, porque aunque nosotros hayamos crecido muy divinamente y felizmente, ¿a que no hubiese pasado nada si nos hubieses dejados de inculcar todas estas cosas desde pequeños? Es cierto que yo aún soy del pensamiento de que, me gusta más jugar a las casitas que a los coches, pero mis padres en ningún momento me dieron una muñeca, yo elegí lo que me gustaba y lo que no. Hoy hemos podido ver con nuestros propios ojos como los juegos tradicionales, los de toda la vida, tienen cantidad de antivalores como son la intolerancia, la agresividad, el sexismo... y lo mejor de todo es que a todos y cada uno de ellos, los podemos cambiar, mejorándolos. Estoy hablando de que a todos nos ha gustado siempre jugar al patio de mi casa, pues si en la canción vemos algún contenido amenazante, perjudicial para los niños, pues rápidamente le cambiamos lo que dice, y seguiremos jugando a lo mismo pero habremos modificado el contenido de la letra, tan simple como eso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario